Rillettes de ternera sobre una tabla de madera

Rillettes de ternera

Descubra la receta tradicional de unas irresistibles rillettes de ternera

Las rillettes son, en esencia, un método ancestral de conservación que —como habrá adivinado— permite preservar la carne. Antes de que existieran los frigoríficos, resultaban ideales para guardar proteínas durante todo el invierno, igual que las carnes secas o los salchichones. Esta charcutería no era un lujo, sino una auténtica estrategia de subsistencia.

Además, como verá, matará dos pájaros de un tiro: conservará la carne y, al mismo tiempo, los nutrientes de las verduras.

Ingredientes para las rillettes de ternera

Ingredientes para rillettes de ternera sobre una tabla de madera

La ternera: Elija el corte que más le apetezca; siendo sinceros, no es TAN determinante, salvo para los más puristas. Eso sí, opte por una carne de calidad, de preferencia de origen local. Créame: la diferencia de sabor se nota.

Los tomates: ¿Rillettes con tomate? Puede sonar extraño, pero le aseguro que están deliciosas. Lejos de dominar, el tomate aporta su alto contenido en glutamato, que potencia el sabor de todo el conjunto.

¡Y, por cierto, mis amigos ya están totalmente convencidos!

Cómo disfrutar las rillettes de ternera

Lo mejor de las rillettes es su versatilidad infinita: sobre un buen pan de obrador, en un sándwich, a cucharadas o mezcladas en una ensalada… el placer está garantizado.

Si lo desea, puede preparar a la vez mis rillettes de pollo y duplicar así el disfrute.

Rillettes de pollo sobre una tabla de madera
Rillettes de pollo

Consejos para lograr unas rillettes de ternera perfectas

Ante todo, paciencia. La carne debe cocinarse muy, muy lentamente y durante horas, bastante más que un paté de campo. Esa es una de las dos claves imprescindibles para que la receta quede perfecta.

La segunda clave es la sal. No hace falta pesarla al milímetro —sobre todo porque añadimos muchas verduras—, pero conviene respetar la proporción de 10 g de sal por cada kilo de carne; de lo contrario, quedarán insípidas o, por el contrario, excesivamente saladas.

Rillettes de ternera sobre una tabla de madera

Rillettes de ternera

Descubre una deliciosa receta tradicional de rillettes de ternera
Imprimir Receta Pinner la recette
5 (43)
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 4 horas
Tiempo total: 4 horas 10 minutos
Plato: Charcutería
Cocina: Francesa
Servings: 2 tarros
Calories: 630kcal

Ingredientes

  • 1 kg de carne de ternera
  • 10 g de sal
  • 4 ramitas de tomillo
  • 2 tallos de cebollino
  • 1 pizca de pimienta
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 400 g de manteca de cerdo o de otra grasa animal (vacuno, pato, ganso…)
  • 1 vaso de agua (empieza con medio vaso y comprueba que, al fundirse la grasa, la carne quede completamente cubierta)

Procédé

  • Coloca todos los ingredientes en una cacerola y cocina a fuego bajo (nivel 3-4 en una escala del 1 al 10)
    rillettes de veau ingrédients dans la casserole
  • Cuece sin tapa durante 4-5 horas
    ingrédients pour rillettes de veau commençant leur cuisson
  • Apaga el fuego, retira las hierbas y deséchalas
    ingrédients pour rillettes de veau finissant leur cuisson
  • Saca la carne y las verduras y deshiláchalas en un cuenco grande
  • Verás que el líquido de la cacerola se separa en dos capas: arriba la grasa y abajo unos jugos oscuros y muy sabrosos que queremos recuperar
  • Con un cucharón, pasa la mayor cantidad posible de grasa a otro cuenco, de modo que en la cacerola queden casi solo los jugos
  • No importa si queda algo de grasa; vierte todo el contenido de la cacerola en el cuenco con la ternera y mezcla. ¡Tu base de rillettes está lista!
  • Envasado: llena tarros de mermelada u otros recipientes herméticos alternando dos cucharadas de rillettes y una de grasa pura (la que reservaste en el cuenco) hasta completarlos. Termina siempre con una capa de grasa
  • Cierra bien y guarda en la nevera hasta 2 semanas, o 1 semana una vez abierto. A menos que domines la esterilización de tarros; en ese campo no me aventuro

Notas

Si te pasas un gramo de sal, no ocurre nada, sobre todo porque añadimos muchas verduras; pero respeta la proporción de 10 g de sal por cada kg de carne: de lo contrario quedará sosa o, al contrario, intragable de lo salada.

Nutrición

Calorías: 630kcal | Carbohidratos: 10g | Proteina: 107g | Grasa: 16g | Grasa saturada: 6g | Colesterol: 390mg | Sodio: 2261mg | Potasio: 2214mg | Fibra: 3g | Azúcar: 6g | Vitamina A: 1028IU | Vitamina C: 21mg | Calcio: 53mg | Hierro: 4mg
Tu aimes nos recettes ?Rejoins notre groupe Facebook!
5 from 43 votes (43 ratings without comment)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




*