Una receta deliciosa de chorizo fuerte español
El chorizo fuerte es un embutido emblemático, nacido en las zonas rurales de España. Su sabor intenso y picante, fruto de una cuidada combinación de especias y carne de cerdo, lo ha convertido en un ingrediente imprescindible de la gastronomía española.
Ya sea en tapas, guisos o simplemente en finas lonchas sobre un buen pan, el chorizo fuerte se valora por su sabor singular y su textura firme.

Los orígenes del chorizo fuerte
El chorizo es un salchichón tradicional que, tras siglos de evolución, se ha convertido en toda una institución en España. Sus orígenes se remontan a la época romana, cuando la técnica de salar la carne ya estaba muy avanzada. El salchichón de ajo ahumado, en cambio, es una creación mucho más reciente.

No obstante, fue en la Edad Media, con la llegada del pimentón traído por los exploradores, cuando el chorizo adquirió su forma actual. Gracias a sus matices dulces o picantes, el pimentón dio lugar a múltiples variantes, entre ellas el chorizo fuerte, valorado por su sabor contundente y su capacidad de realzar un sinfín de platos.
Ingredientes del chorizo fuerte
• Magro de cerdo: la base cárnica del chorizo
• Panceta de cerdo: aporta jugosidad y sabor
• Pimentón: aporta el característico color rojizo y su punto especiado
• Ajo: aporta un toque aromático
• Granos de pimienta negra: intensifican el picor
• Guindilla: aumenta el calor y la picantez
• Comino: brinda un matiz terroso y cálido
• Orégano: suma un toque herbáceo
• Hojas de laurel: aportan matices aromáticos
• Ramas de tomillo: dan un punto fresco y fragante
• Sal: esencial para conservar y sazonar
• Tripas de cerdo: sirven para embutir y dar forma a las piezas
Receta propuesta por Christophe BASTOUILH

Chorizo picante casero auténtico
Equipo
- Hachoir
Ingredientes
- 1150 g de carne magra de cerdo
- 500 g de panceta de cerdo
- 50 g de pimentón
- 3 dientes de ajo
- 7 g de pimienta negra en grano
- 5 g de pimentón picante
- 4 g de comino
- 5 g de orégano seco
- 5 hojas de laurel
- 3 ramitas de tomillo
- 35 g de sal
- Tripas naturales de cerdo, 30 mm de diámetro
Procédé
- Sumerge las tripas en un cuenco con agua fría durante 1 hora.
- Corta la carne en trozos, retira la piel de la panceta y descarta cualquier trozo de cartílago o hueso.
- Coloca la carne en un cuenco.
- Muele finamente todas las especias junto con la sal y la pimienta. Incorpóralas a la carne y mezcla hasta que queden perfectamente repartidas.
- Pasa la carne por la picadora equipada con una rejilla de 8 mm.
- Enrosca una tripa en el tubo de embutir (19 mm), haz un nudo en el extremo y rellénala empujando la carne mientras sostienes la tripa para mantener un diámetro uniforme.
- Deja secar en un lugar con un 70 % de humedad y unos 12 °C durante, como mínimo, 3 semanas.