Magret de pato curado sobre fondo de madera

Magret de pato curado en la nevera

Una deliciosa receta de magret de pato curado para las fiestas

El magret de pato curado en la nevera es una receta sencilla y asequible, ideal para quienes se inician en la cocina. Su encanto reside en que solo necesitas unos pocos ingredientes y todo el proceso se realiza dentro del frigorífico.

En apenas tres semanas podrás convertir un magret de pato fresco en una exquisita pieza de charcutería casera, perfecta para aperitivos o platos gourmet. No hace falta equipamiento sofisticado ni técnicas complicadas: esta receta está al alcance de cualquiera.

Salmón ahumado al vacío
¿Por qué no aprovechar las fiestas para preparar también un salmón ahumado casero?

Origen del magret de pato curado

El magret de pato curado nace en las tradiciones culinarias del sudoeste de Francia, donde el pato es el auténtico protagonista. En sus orígenes se curaba para prolongar su conservación, una práctica habitual mucho antes de la llegada de la refrigeración moderna.

Pastores y campesinos solían secar la carne para disponer de ella durante el invierno. Hoy esta tradición se mantiene no solo por su practicidad, sino, sobre todo, por el sabor refinado y único que aporta un toque auténtico a cualquier plato.

Solomillo curado con pimienta de Kampot y piment d'Espelette sobre una tabla de plástico
Si buscas otra receta igual de sencilla, echa un vistazo al solomillo curado con piment d’Espelette.

Consejos para un magret de pato curado perfecto

Elige un Magret de Calidad: La calidad del magret es esencial. Opta por una pieza fresca, de origen local y, a ser posible, de patos criados al aire libre.

No Salar en Exceso: Aunque la sal es fundamental para el curado, no te pases. Con 12-24 horas de salado bastará para que el magret quede perfectamente sazonado sin resultar demasiado salado.

Cambiar Regularmente el Paño: Para evitar que la humedad se acumule y altere la carne, cambia el paño cada dos o tres días por uno limpio y seco.

Coppa casera cortada sobre una tabla
Si te gustan las buenas carnes curadas, prueba la receta de coppa italiana.

Aromatiza Según tu Gusto: Experimenta con distintas hierbas y especias para personalizar tu magret curado. Tomillo, romero, piment d’Espelette o bayas de enebro aportarán matices únicos.

Paciencia y Observación: La clave del éxito es la paciencia. Deja que el magret se cure a su ritmo y revísalo con frecuencia para asegurarte de que no aparezcan mohos ni olores extraños.

Con estos consejos ya estás listo para preparar tu propio magret de pato curado. Esta receta, tan sencilla como deliciosa, sorprenderá a tus invitados y llenará tus mesas de auténtica charcutería casera. ¡Buen provecho!

Receta propuesta por Luc Gigeannais.

Magret de pato curado sobre fondo de madera

Magret de pato curado en la nevera

Una exquisita receta de magret de pato curado para lucirte en las fiestas
Imprimir Receta Pinner la recette
5 (35)
Tiempo de preparación: 21 días
Tiempo total: 21 días
Plato: Carne curada
Cocina: Francesa
Servings: 1 Magret
Calories: 278kcal

Ingredientes

  • 1 Magret de pato
  • Sal gruesa Cantidad suficiente para cubrir el magret
  • Pimienta negra recién molida
  • Hierbas aromáticas o especias al gusto

Procédé

  • Cubre por completo el magret con sal y déjalo reposar al menos 12 horas.
  • Cepilla cuidadosamente el magret para eliminar toda la sal.
  • Aclara el magret bajo un chorro de agua fría para retirar el exceso de sal.
  • Sazona generosamente con pimienta y espolvorea las hierbas o especias elegidas.
  • Envuelve el magret en un paño limpio.
  • Coloca el magret envuelto en el cajón de las verduras de la nevera y déjalo curar durante 3 semanas.
  • Cambia el paño con frecuencia a lo largo de esas 3 semanas.

Nutrición

Calorías: 278kcal | Proteina: 45g | Grasa: 10g | Grasa saturada: 3g | Colesterol: 174mg | Sodio: 129mg | Potasio: 606mg | Vitamina A: 120IU | Vitamina C: 14mg | Calcio: 7mg | Hierro: 10mg
Tu aimes nos recettes ?Rejoins notre groupe Facebook!
5 from 35 votes (35 ratings without comment)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




*